El S&P 500 culminó el año con un rendimiento del 25%, marcando el segundo año consecutivo de retornos superiores al 25%, un fenómeno no observado desde finales de los años 90. Este incremento fue sustentado por un crecimiento sólido de las ganancias corporativas y la ampliación de los múltiplos de valoración, reflejando la confianza de los inversores en la continuidad del crecimiento económico.
Crecimiento de ganancias y expansión de valoraciones
Las utilidades operativas del S&P 500 aumentaron un 9%, estableciendo nuevos récords históricos. Adicionalmente, la expansión del múltiplo precio-beneficio (P/E) experimentó un crecimiento del 13%, alcanzando un nivel de 25.2x, superando en un 36% la mediana histórica desde 1989. Este escenario denota expectativas significativamente optimistas respecto al crecimiento futuro de los beneficios corporativos.
Evaluación del mercado de renta fija
El mercado de bonos reflejó un contexto de elevada confianza, con los diferenciales de crédito en su punto más bajo desde 1998 para bonos de grado de inversión (0.77%) y desde 2007 para bonos de alto rendimiento (2.6%). Este estrechamiento de los diferenciales favoreció activos con mayor sensibilidad crediticia, tales como los bonos de mercados emergentes (+12.1%) y los préstamos apalancados (+8.2%), en contraste con la presión ejercida sobre instrumentos de mayor duración debido al incremento en las tasas de interés a largo plazo.
Perspectivas en renta fija
A pesar de una década de desempeño negativo acumulado (-2%), las condiciones actuales del mercado ofrecen perspectivas más favorables, respaldadas por un rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cercano a máximos no vistos desde 2007.
Resiliencia de la cartera 60/40
Contrario a las previsiones pesimistas de 2022, la tradicional cartera 60/40 registró un rendimiento del 18% en 2023 y del 15.5% en 2024, con las acciones impulsando la mayoría de las ganancias.
Desempeño sectorial
Todos los sectores del S&P 500 registraron rendimientos positivos, destacándose Comunicaciones (+34.7%). Dentro del Dow Jones, 24 de las 30 acciones finalizaron al alza, con Nvidia, Amazon y Sherwin Williams sobresaliendo tras su reciente incorporación.
Hitos históricos en Wall Street
El Dow Jones alcanzó nuevos máximos por duodécimo año consecutivo, igualando el récord de 1989-2000. Por su parte, el S&P 500 cerró en 5,882 puntos, superando las proyecciones del consenso en 400 puntos.
Actuaciones destacadas
Argentina encabezó las ganancias entre los ETFs de países, con un 63% de revalorización impulsada por reformas económicas y una significativa reducción de la inflación. Bitcoin experimentó un crecimiento del 121%, alcanzando un máximo de $108,000 antes de cerrar en $93,000.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.